Los viajes de Juan Díaz de Solís y el descubrimiento del Rio de la Plata

Categoría:

Descripción

Ediciones de la Banda Oriental, 2016. (2º edición)

Transcurridos cinco siglos de la llegada de Juan Díaz de Solís su figura adquiere renovado interés. En parte por los asombrosos viajes que realizó (fue el primer europeo en navegar frente a la costa de Yucatán y quizás en pisar el imperio azteca) pero sobre todo por su expedición al Rio de la Plata donde tuvo una trágica muerte, una de las más extrañas ocurridas a los exploradores españoles llegados a estas tierras.

Su personalidad se enriquece con la comparación de datos y referencias de las hazañas de algunos contemporáneos españoles y/o portugueses con los que compartió extraordinarias travesías.

Solis fue parte de una época maravillosa en la que los reinos de Portugal y castilla salieron de sus fronteras en busca de las míticas riquezas del Lejano Oriente y con sus exploraciones fueron protagonistas, sin saberlo, de un proceso que transformaría radicalmente las relaciones económico sociales y nos instalaría en lo que genéricamente llamamos Nuevo Mundo.