Descripción
Ediciones de la Banda Oriental y Linardi y Risso Libros.
Esta obra, cuatro tomos en conjunto, presenta una visión de la trayectoria de la fotografía y del papel cumplido por los fotógrafos a lo largo del país durante una de las etapas más interesantes de su historia, desde 1870 hasta 1930. Un período en el que los operadores demostraban su creatividad en los avisos presentándose revestidos de una aureola de magia y tecnicismo tras el terciopelo negro con que se cubrían para enfocar al cliente.
El autor y sus colaboradores han analizado la prensa de época, consultado archivos y museos, entrevistado fotógrafos y sus descendientes y visitado coleccionistas de Uruguay y Argentina.
Fruto de esta búsqueda resulta una selección de artículos y avisos, varias reseñas biográficas de los fotógrafos más representativos y una detallada relación de las fuentes consultadas.
Resulta del caso destacar que el material, amplio y variado, está dirigido tanto a los estudiosos de la fotografía como a los que se interesen en los usos sociales y publicitarios. Y para los interesados en conocer sobre la microhistoria en las distintas localidades y fechas señaladas.
Veamos la nómina de departamentos por tomo:
Tomo 1: Artigas, Salto, Paysandú y Río Negro.
Tomo 2: Soriano, Colonia, San José, Flores y Florida.
Tomo 3: Rivera, Tacuarembó, Durazno, Cerro Largo y Treinta y Tres.
Tomo 4: Canelones, Lavalleja, Maldonado y Rocha.