Descripción
Ediciones de la Banda Oriental. (2º edición) 2022.
El subtítulo del libro nos lleva a la verdadera esencia y resultado de la primera vuelta al mundo, completada en el año 1522 por Sebastián Elcano.
Una expedición de cinco naves al mando de Fernando de Magallanes, un aventurero portugués al servicio de Carlos I de España, que partió de San Lucar de Barrameda dispuesta a llegar a las islas Molucas por un camino desconocido. A través de un estrecho pasaje de océano a océano que solo parecía ser conocido por el capitán Magallanes, que escondía un mapa que decía haber copiado en las arcas del tesoro de Portugal.
Durante el transcurso de casi tres años (1539 a 1522) cada una de las naves cumplió un papel diferente: la Santiago naufragó en la Patagonia, la San Antonio desertó antes de cruzar el estrecho, la Concepción fue desguazada en las Filipinas, la Trinidad fue apresada por los portugueses y la Victoria, al mando de Sebastián Elcano, fue la única que logró retornar victoriosa al punto de partida después de haber completado la primera vuelta al mundo.
El autor desarrolla la narración a través de las peripecias vividas a bordo de cada una de las naves con la finalidad de brindar mayor fluidez y trasmitir el dramatismo que debieron vivir aquellos esforzados marinos de una época heroica.
La expedición de Magallanes-Elcano a las islas Molucas mantiene plena vigencia porque no solo demostró la redondez del planeta sino que abrió la posibilidad de nuevas rutas comerciales, un primer paso a la globalización.